El programa de Al Jazeera, Fault Lines, examina el impacto del confinamiento solitario a través de la historia de Dennis Hope, quien pasó 27 años en aislamiento. Dennis Wayne Hope escapó de prisión en 1994 y, después de ser recapturado, fue colocado en aislamiento, donde presenció suicidios, experimentó alucinaciones y escuchó voces que eran producto de su imaginación.
La profesora irlandesa de derecho y relatora especial de la ONU, Fionnuala Ní Aoláin, ha denunciado el trato cruel que reciben 30 reclusos en la base naval de Guantánamo, en una conferencia de prensa en la que presentó su informe dirigido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
La asociación "Voces de la Memoria" ha lanzado una iniciativa de realidad virtual llamada "Realidad Helicoide" para denunciar las torturas que sufren los presos políticos en Venezuela. A través de unas gafas, unos mandos y unos auriculares de realidad virtual, se puede recorrer un barracón del centro de detención y tortura venezolano Helicoide, escuchar testimonios y ver con tus propios ojos las condiciones infrahumanas en las que viven los presos.
Una coalición de organizaciones de derechos humanos, incluyendo a Amnistía Internacional, ha instado al Gobierno canadiense a cesar inmediatamente el envío de inmigrantes a sus prisiones, especialmente cuando estos no han sido acusados de ningún delito. Esta petición se hizo a través de una carta enviada al primer ministro Justin Trudeau, y a los ministros de Seguridad Pública, Marco Mendicino, e Inmigración, Sean Fraser.
Más de 122,000 personas en los Estados Unidos se encuentran en confinamiento solitario, según un informe de Solitary Watch y Unlock the Box. Esta cifra es mucho mayor que las estimaciones anteriores, lo que pone de manifiesto la magnitud del problema.
Un adolescente aborigen con discapacidad intelectual pasó más de 500 días en confinamiento solitario en el problemático centro de detención juvenil de Cleveland en Queensland, Australia. Este caso, descrito en la corte como un "gran fracaso de nuestro sistema", pone de manifiesto la necesidad urgente de reformas en el trato a los jóvenes en los sistemas de justicia penal.
El confinamiento solitario en las prisiones se ha convertido en un problema creciente, no solo para los prisioneros, sino también para el personal de las prisiones. John Podmore, ex gobernador de prisión y profesor de sociología, advirtió sobre una "bomba de tiempo" ya que los oficiales de prisión se sienten inseguros, con falta de personal y mal pagados.
La familia de Jon Lancaster, un recluso de Michigan que murió en aislamiento, continúa su lucha por la justicia. Según Fox 2 Detroit, ocho personas han sido acusadas en relación con la muerte de Lancaster, quien murió por deshidratación mientras estaba bajo custodia.
- Victoria legislativa para la reforma penitenciaria: Nevada da un paso adelante en la lucha contra el aislamiento extremo
- El aislamiento como arma de tortura: José Daniel Ferrer en las garras de la dictadura cubana
- El aislamiento y la pena de muerte: la trágica ejecución de un prisionero kurdo en Irán
- Aislamiento y opresión: el llamado desesperado del hijo de Aung San Suu Kyi