La profesora irlandesa de derecho y relatora especial de la ONU, Fionnuala Ní Aoláin, ha denunciado el trato cruel que reciben 30 reclusos en la base naval de Guantánamo, en una conferencia de prensa en la que presentó su informe dirigido al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Ní Aoláin indicó que los atentados de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania, en los que perdieron la vida alrededor de 3,000 personas, fueron “crímenes contra la humanidad”. Sin embargo, aseveró que el uso por parte de Estados Unidos de torturas y confinamientos clandestinos en el extranjero de los presuntos responsables, así como a sus cómplices en los años posteriores a los ataques, violaban el derecho internacional sobre derechos humanos.
Esta es la primera vez que un gobierno estadounidense autoriza a un investigador de la ONU a visitar la instalación, que comenzó a operar en 2002. Ní Aoláin alabó al gobierno del presidente Joe Biden por dar el permiso para poder acceder a Guantánamo y “estar dispuesto a abordar los temas más difíciles sobre derechos humanos”.
A pesar de las “mejoras significativas” en cuanto a la reclusión de los detenidos, la investigadora expresó sus preocupaciones sobre la detención continua de 30 hombres, a los que aseveró enfrentan una fuerte inseguridad, sufrimiento y ansiedad. “Observé que, tras casi dos décadas de custodia, el sufrimiento de esos detenidos es profundo y continúa”, dijo la relatora especial de la ONU.
Para obtener más información sobre la situación de los reclusos en Guantánamo, puedes leer el artículo completo aquí: Enlace a la fuente.